Que no se le debe hacer a un bebé de 2 meses

Los primeros dos meses de vida de un bebé son un momento emocionante y desafiante para los padres. Conocer qué cosas debes o no debes hacer con un bebé de 2 meses es crucial para su salud y bienestar. A continuación, se presentan algunas cosas que no se deben hacer con un bebé de 2 meses.
Cómo Es Normal en un Bebé de 2 Meses
Un bebé de dos meses es una etapa maravillosa para la vida de una familia. Durante el segundo mes de vida, los bebés comienzan a tener patrones más regulares de alimentación, descanso y juego. La mayoría de los niños duermen entre 10 y 18 horas cada día, alimentándose cerca de 8-12 veces al día. Muchos bebés comienzan a desarrollar sus sentidos del tacto, el oído y la vista durante esta etapa y a responder con sonrisas y gestos cuando ven caras conocidas. Los bebés pueden volverse más exigentes porque su hambre, su cansancio y su estímulo sensorial son ahora más fáciles de identificar.
Es común que los bebés de dos meses empiecen a actuar con más movimiento y hacer ruidos como gemidos o balbuceos cuando se les habla - generalmente después de las primeras semanas del segundo mes. Algunos bebés también pueden llegar a tener sus primeros espasmos musculares incontrolables, lo que se conoce como 'reflejos arcaicos'. Esto incluye cosas como agarrar objetos, agitarse bruscamente o apuntar los pies hacia abajo. Estas reacciones reflejas normalmente desaparecen dentro del tercer mes.
En general, la mayoría de los bebés en edad de dos meses duermen la mayor parte del tiempo pero también están bastante alerta durante los periodos en los que están despiertos. La madre experimentada puede disfrutar observando el proceso en el que sus hijos descubren su entorno y se relacionan con él a través del juego y la interacción social.
10 Cosas para Hacer con Tu Bebé de 2 Meses
1. Besos y Abrazos. El contacto es clave en el desarrollo del bebé, sin importar la edad. Asegúrate de compartir besos y abrazos con tu bebé de 2 meses para ayudarle a crecer emocionalmente.
2. Fomentar el Lenguaje. Ya sea una canción, ruidos o palabras, los recién nacidos están listos para escuchar voces diferentes. Estimula su lenguaje con conversaciones y lecturas cortas.
3. Movimiento. Los bebés de 2 meses se sienten cómodos al ser levantados por su espalda, brazos y cuello. Sostenlos en tus brazos mientras caminas de un lado a otro para ayudarlos a desarrollar su coordinación motora.
4. Interacción con otros Bebés. Mientras que la interacción social en los bebés pequeños no está comúnmente promovida, sí hay beneficios en el compartir juegos sencillos como la canción del elefante o los sonidos de animales con otros bebés.
Entrada relacionada:
5. Juegos Visuales. Estimula la visión de tu bebe de 2 meses leyendo libros brillantes con colores vivos, o teniendo juegos visuales como un juguete que produce sonidos cuando es movido.
6. Cuidado Oral. Desde una edad temprana los padres deben prestar atención al cuidado oral del bebe: limpia sus encías y dientes con una gasa húmeda después de cada comida para reducir el riesgo de caries y problemas dentales en el futuro.
7. Dormir. Durante los primeros meses de vida de un bebe, duerme entre 16-18 horas al día; enséñale a asociar la cama con el descanso mediante una rutina antes de acostarse (una canción, un baño caliente).
8. Juegos Manuais. Usa juguetes adecuados para su edad como anillos colgantes, objetos que produzcan sonidos o cubiletes para estimular sus habilidades motoras finas.
9 .La Musica. La música es importante para los bebes durante estas etapas tempranas; pueden sentir el ritmo y el tono ayuda a desarrollar su audición y su capacidad de apreciar la música en general .
10. Masajear. Un masaje relajante usando aceite especializado contribuye al sueño profundo del bebe mejorando así su salud mental y física.
Es importante que los padres tengan paciencia y dediquen tiempo a su bebé de 2 meses, para así estimular el desarrollo físico, emocional y cognitivo del niño. Esto significa ofrecer un ambiente seguro, cariño y cuidado, evitar la sobre estimulación, brindar soporte al dormir y alimentarse adecuadamente. Animemos a los padres a prestar atención a las señales de su bebé de 2 meses para que logren el mejor desarrollo posible.

Más entradas relacionadas