Qué puedo hacer si mi bebé puja mucho

¿Estás preocupado por el llanto excesivo o la pujada de tu bebé? Esto es un problema común entre los padres, pero ¡no tienes que preocuparte! Hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar a tu bebé a controlar la pujada. A lo largo de este artículo, exploraremos diversas tácticas y estrategias que ayudarán a reducir el llanto de tu bebé.
Consejos para Eliminar el Pujo en los Bebés
El pujo en los bebés es natural y común. Muchos padres se preocupan cuando sus hijos presentan un pujo excesivo, pero hay algunos sencillos consejos para ayudarles a prevenirlo y, en algunos casos, eliminarlo.
Lo primero que debe hacer una madre es asegurarse de que el bebé está bien alimentado. Si este no obtiene la cantidad adecuada de nutrientes, puede provocar el exceso de producción de gases. Es importante ofrecer alimentación suave, como la leche materna o fórmula infantil.
Mantener el bebé erguido, incluso después de tomar leche, ayuda a prevenir la acumulación de gases. Además, asegúrate de airear su habitación, ya que el aire caliente y seco contribuye a la acumulación.
Fomentar la digestión con masajes suaves en el abdomen del bebé también ayuda a eliminar los gases acumulados. Esto puede realizarse tanto antes como después de las tomas con un movimiento circular sobre su estómago.
Entrada relacionada:
Hacer ejercicio moderado también ayuda a estimular la eliminación del pujo excesivo. Por ejemplo, caminar con el bebé en brazos durante 15 minutos después de las tomas puede ser beneficioso para este. Finalmente, siempre es recomendable visitar a un pediatra, quien podrá detectar si el pujo es patológico y recetar el tratamiento más adecuado para cada caso.
¿Por qué mi bebé puja y se pone rojo?: Claves para entenderlo
¿Has notado que, a veces, tu bebé se pone rojo y empieza a llorar sin consuelo? Esta situación se conoce como pujo y es una reacción normal en los bebés menores de tres meses.
Los bebés recién nacidos tienen dificultades para regular su respiración, lo cual les provoca una sensación de ahogo que resulta aterradora para ellos. Estas crisis de pujo ocurren cuando el bebé está fatigado o irritado, especialmente cuando se encuentra en posición acostada.
Para calmar al bebé, hay que entender primero qué le sucede. Puedes intentar tranquilizarlo acurrucándolo y hablándole suavemente; además, te recomendamos que le mantengas erguido, es decir, sentado o semisentado para facilitar la respiración. Si el pujo se extiende más allá de un par de minutos puede ser necesario acudir al pediatra para descartar otros problemas más graves.
Las crisis de pujo son frecuentes durante las primeras semanas de vida del bebé. Son totalmente normales mientras el bebé adquiere la destreza necesaria para controlar sus reflejos respiratorios. No hay motivo para preocuparse si el niño sigue alimentándose bien y duerme con regularidad.
Entrada relacionada:
Para lidiar con el llanto y las pujadas de un bebé hay que entender la etapa en la que se encuentra y tratar de satisfacer sus necesidades. De esta forma es posible evitar situaciones de estrés para los padres y el bebé. Si se tienen dudas sobre lo que hacer, acudir a un pediatra es la mejor opción para obtener consejos profesionales.
Más entradas relacionadas