Que le produce colicos a los bebés recién nacidos

Los cólicos son un problema muy común en los bebés recién nacidos. A menudo, los padres se preguntan qué les produce colicos a sus bebés y cómo pueden aliviar el sufrimiento de sus hijos. Los cólicos típicamente se definen como llantos intensos y persistentes que duran más de tres horas por día, durante al menos tres días a la semana. Los niños suelen experimentar estas crisis en los primeros meses de vida y pueden ser extremadamente agotadores para los padres que intentan calmarlos. Esta guía explorará las principales causas de los cólicos en bebés recién nacidos y ofrecerá algunas soluciones útiles para tratar el problema.
¿Qué Alimentos Provocan Cólicos en Bebés Recién Nacidos?
Los cólicos en bebés recién nacidos son muy comunes y pueden ser causados por una variedad de alimentos. Los alimentos que se sabe que provocan cólicos en los bebés recién nacidos incluyen: leche materna, fórmula láctea, frutas y verduras crudas, carnes grasas, productos lácteos enteros, productos con gluten y alimentos procesados.
Las madres que amamantan a sus bebés deben tener cuidado para evitar los alimentos que puedan causar cólicos. Esto incluye cosas como la cafeína, el alcohol, algunas hierbas y especias picantes y la soja. También se recomienda limitar el consumo de los alimentos antes mencionados para evitar problemas digestivos y gas.
Para prevenir el dolor abdominal asociado con los cólicos en bebés recién nacidos, también se recomienda a las madres que controle la cantidad de líquido que su bebé está tomando. Si el bebé está tomando demasiado líquido o si hay una sobredosis de fórmula, esto puede contribuir a los cólicos. Las madres también deben reducir la cantidad de aire que su bebé toma durante la lactancia para ayudar a prevenir los gases. Además, pueden probar diferentes posiciones cuando amamantan para reducir la cantidad de aire ingerida por el bebé.
Finalmente, las madres deben tratar de mantener un horario regular para alimentar a su bebé recién nacido. Esto ayuda a garantizar que el bebé obtenga una nutrición adecuada sin provocarle indigestión. Los masajes abdominales también son útiles para aliviar el dolor del cólico en los bebés recién nacidos.
7 Alimentos a Evitar para Prevenir los Cólicos en Bebés
7 Alimentos a Evitar para Prevenir los Cólicos en Bebés
Los cólicos en bebés son una situación incómoda para el bebé y los padres. Para evitarlos, es importante saber qué alimentos tienen más probabilidades de desencadenar estos cólicos. Por lo tanto, se recomienda evitar los siguientes alimentos:
- Alta cantidad de lactosa: Los productos lácteos como la leche materna contienen altas cantidades de lactosa que pueden causar cólicos en bebés. Se recomienda limitar la cantidad de leche materna para prevenir esto.
- Productos procesados: Los alimentos procesados como purés, sopas, dulces y mermeladas contienen conservantes y aditivos que pueden causar gases, hinchazón y cólicos.
- Alimentos ricos en fibra: Algunas frutas y verduras ricas en fibra como plátano y zanahoria no son adecuadas para bebés. Pueden contener compuestos difíciles de digerir que pueden causar cólicos.
- Café y otros estimulantes: El café o las bebidas con cafeína o té contienen estimulantes que pueden provocar cólicos abdominales en bebés. Por lo tanto, se recomiendan evitar estas bebidas.
- Productos cárnicos grasientos: Los productos cárnicos como la carne roja contienen grasa saturada que no es saludable para los bebés. Esta grasa saturada puede ser difícil de digerir y provocar los cólicos.
- Alimento picante: El picante irrita el tracto digestivo de los bebés e incluso puede desencadenar cólicos abdominales. Por lo tanto, se recomienda evitar esta clase de alimento.
- Azúcar añadida: La mayoría de los niños deben evitar el azúcar añadido. Esta sustancia se encuentra en muchas comidas procesadas, como pasteles, galletas y helados. El consumo excesivo de esta sustancia puede provocar cólicos abdominales en los niños.
Los cólicos en recién nacidos son una situación común que puede preocupar a los padres. Pueden ser molestos e inquietantes, pero hay algunas cosas sencillas que puedes hacer para aliviar el dolor de tu bebé.
Entrada relacionada:
Aquí hay 10 consejos para aliviar los cólicos en recién nacidos:
- Ofrece suaves masajes. Un masaje suave con la punta de los dedos puede ayudar a relajar y reconfortar a tu bebé.
- Utiliza un termómetro de baño. Agrega unas gotitas de aceite esencial al agua del baño para ayudar a calmar los nervios del bebé.
- Mantén a tu bebé en posición vertical. Esta postura ayuda con problemas digestivos y reduce el dolor abdominal.
- Come sano y come saludable. Comer bien es importante para reducir la acidez estomacal y otros problemas digestivos.
- Reduce el estrés. El estrés puede acrecentar los cólicos en bebés, así que procura mantenerte tranquila y calmada.
- Crea un ambiente tranquilo. Los ruidos fuertes y la luz brillante también pueden exacerbar los cólicos en bebés.
- Usa una manta para mecer. strong > Las técnicas de mecedora ayudan a calmar al bebé, particularmente cuando se siente inquieto o incómodo.
- Prueba diferentes tipos de fórmula. strong > Si amamantas, intenta con diferentes tipos de fórmula para descubrir cuál funciona mejor para tu hijo/a.
- Consejos para Aliviar los Cólicos en Bebés".
Consejos para Aliviar los Cólicos en Bebés
Los cólicos en bebés son una experiencia común para la mayoría de las madres, pero eso no significa que no sean difíciles de superar. Los cólicos generalmente comienzan entre la tercera y sexta semana de vida y pueden durar hasta los tres meses de edad del bebé. A continuación te presentamos algunos consejos prácticos para aliviar los cólicos en bebés:
1. Ofrece un Masaje Suave: un masaje suave con movimientos circulares en el abdomen del bebé puede ayudar a relajar los músculos y liberar la tensión acumulada. Asegúrate de que no estén demasiado apretados los pañales del bebé para que puedas realizar el masaje con facilidad.
2. Prueba con Cremas O Aceites Calientes: las cremas o aceites calientes suaves pueden ser una forma eficaz de aliviar los dolores abdominales en el bebé. Si el dolor es intenso, incluso un paño calentado con agua tibia puede ayudar a relajar la musculatura del abdomen.
3. Realiza Un Cambio De Posición: muchas veces, sentar al bebé sobre tu regazo y colocarlo ligeramente hacia adelante es útil cuando se trata de aliviar los cólicos. Esto reduce la presión sobre el abdomen, así que prueba con varias posiciones para ver cuál le resulta más cómoda al bebé.
4. Ofrece Un Biberón Caliente: ofrecer un biberón tibio puede ayudar a relajar los músculos abdominales del bebé y aliviar su dolor durante los episodios de cólico. El calor estimula la producción de gases, lo que ayuda a expulsarlos y reducir el malestar abdominal.
Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a lidiar con el cólico en tu bebé, pero si el problema persiste después de usarlas, recuerda consultar a tu pediatra
Entrada relacionada:
Los colicos en los bebés recién nacidos son una situación bastante común y afectan a todos los bebés alrededor del mundo. Para prevenir los colicos es importante tratar de controlar el estrés, mantener una dieta adecuada y evitar la exposición a sustancias tóxicas. Los padres deben tener paciencia y no olvidar que esta situación es temporal y que se solucionará con el paso del tiempo. Es importante recurrir siempre al asesoramiento de un profesional de la salud si se presentan signos de emergencia.Cómo hablarle a un bebé recién nacido
Más entradas relacionadas