Qué cosas no decirle a una mamá primeriza

que cosas no decirle a una mama

Las mamás primerizas se enfrentan a una vida llena de cambios, así que decirles las cosas equivocadas puede agregar aún más estrés a sus días. Es importante mantener un lenguaje positivo cuando interactuamos con ellas para que no se sientan juzgadas o abrumadas por la nueva situación. Esto es especialmente cierto cuando hablamos sobre la forma en que están criando a sus hijos. ¡Aprende qué cosas no decirle a una mamá primeriza para evitar decir algo inapropiado y saber cómo ayudarla!

10 Cosas que nunca debes decirle a una Madre

1. No me necesitas. Decirle a una madre que no la necesitas es una forma de decirle que ella no tiene valor para ti. Las madres dedican gran parte de su vida a cuidar, proteger y educar a sus hijos, por lo que esto puede herirlas profundamente.

2. ¿Por qué?, ¿por qué?, ¿por qué? Preguntar por qué a tu madre todo el tiempo puede ser muy cansado para ella, y hacerla sentir como si no supiera responder a tus preguntas. Demuéstrale respeto al escuchar sus respuestas y tener en cuenta sus advertencias.

3. No me gusta. Las madres trabajan duro para mantener felices a sus hijos, por lo que decirles "no me gusta" sin aportar nada constructivo atenta contra esfuerzos. En lugar de esto, inténtalo usando frases como "¿Te parece si intentamos esto en su lugar?" o "¿Cómo podríamos solucionarlo?".

4. No puedo hacer esto. Decirle a tu madre que no puedes hacer algo denota falta de auto confianza y le impide ayudarte cuando la necesites. Todas las madres quieren que sus hijos crezcan fuertes y autónomos, así que inténtalo primero y pídele ayuda si realmente necesitas.

5. Me siento aburrido/a. Aunque las madres te den la libertad para divertirte, nunca debes decirles que te sientes aburrido/a o sin nada que hacer. Intenta encontrar actividades divertidas para hacer con su ayuda o búscalas por tu cuenta para mostrarles iniciativa y responsabilidad.

6. Todos mis amigos lo tienen. Esta frase suele usarse como excusa para obtener algo, pero es importante recordar que las madres tienen el derecho de negarte cosas si consideran que no son buenas para ti o no es el momento adecuado para conseguirlas.

7. Eres demasiado protectora. Las madres son protectoras con sus hijos porque quieren garantizar su bienestar y seguridad, así que criticarlas por ello puede ser muy doloroso para ellas. En lugar de esto inténtalo usando frases como "Comprendo tu preocupación, pero..."

8. Se te da mal cocinar. Aunque los niños pequeños tengan la tendencia a ser críticos respecto al sabor de la comida cocinada por los padres, decir una frase así directamente a una madre puede destruir su confianza en sí misma como cocinera y herirla muchísimo.

9. Ya soy mayor/grande. Esta frase suele usarse generalmente entre los adolescentes cuando quieren evitar reglas u órdenes dadas por los padres, pero recordemos que una madre siempre tratará de protegerte independientemente de la edad que tengas o del lugar donde vivas, así que trata de escucharla antes de contestarle con tonterías.

10. Deberías conseguirte un trabajo. Este tip especialmente hablaba dirigido a aquellas mujeres cuyos hijos ya han entrado en la edad adulta; muchas veces van encaminadas con el objetivo de hacerlas sentir más útiles en la sociedad u obligarlas a trabajar fuera del hogar; recuerda siempre respetarlas así comiendan su decisión sea trabajar fuera del hogar o no

Consejos Útiles Para Mamás Primerizas

Como mamá primeriza, sabemos que cuidar a un recién nacido puede ser abrumador. Estos consejos útiles te ayudarán a tener una experiencia satisfactoria.

1. Respira y relájate: recuerda que tomarse el tiempo para relajarse es tan importante como cuidar de tu bebé. Si sientes que estás sobreestimulada, busca alguna actividad o momento para tranquilizarte.

2. Acepta la ayuda ofrecida: no hay necesidad de tratar de hacer todo solo. Deja que tu familia y amigos te ayuden con los cuidados del bebé, así como con los quehaceres domésticos.

3. Apóyate en grupos de madres: al conocer a otras madres primerizas en línea o en persona, podrás encontrar consejos y apoyo de personas que están pasando por las mismas experiencias que tú.

4. Hazte cargo de tu salud: procura descansar lo suficiente y mantener una dieta saludable para estar fuerte y energética para cuidar a tu bebé. No te olvides de visitar a tu médico regularmente para controlar tu salud postparto.

5. Trata de divertirte: mientras cuidas a tu bebé, trata de disfruta cada momento, incluso los desafiantes. Consigue algo de tiempo para ti misma e incluye actividades amenas en tu rutina diaria como mirar películas, leer libros o salir a caminar con el bebé en su cochecito.

10 Consejos para Cuidar de una Madre Primeriza

Ser una madre primeriza puede ser una experiencia traumática y estresante para una mujer. Es importante tener en cuenta los siguientes 10 consejos para cuidar de ella:

1. Apóyela emocionalmente. Establecer un vínculo de confianza es clave para que tu madre se sienta cómoda para compartir cualquier preocupación o temor que tenga acerca de la maternidad.

2. Llénala de amor. La maternidad es un viaje emocional intenso, por lo que asegurarse de que tu madre se sienta querida y respetada es muy importante.

3. Procurarle descanso. Las primerizas en particular necesitan mucho descanso para recuperarse de su parto y el estrés que conlleva cuidar a su bebé. Se recomienda delegar algunas tareas domésticas a otros miembros de la familia para que ella descanse lo suficiente.

4. Acompáñala en sus citas del médico. Estar presente en las citas del médico es útil para ofrecer apoyo emocional a la madre y estar al tanto de cualquier novedad relacionada con la salud del bebé y la madre.

5. Ayúdala con las tareas domésticas. Limpiar, cocinar, planchar o cualquier otra tarea hogareña pueden ser difíciles para una madre primeriza así que ofrécete a ayudarla con esas cosas.

6. Cuídate a ti mismo. No te olvides de cuidarte, comer bien, hacer ejercicio y tomar algo de tiempo libre para ti mismo también es importante encontrar el equilibrio entre tu vida y la vida familiar.

7. Invítala a salir. Invitarla a salir le permitirá desconectarse del estrés del hogar. Puedes organizar un viaje juntos, ir al cine o simplemente disfrutar de un café juntos, algo que le permitirá disfrutar momentos agradables fuera del hogar sin preocupaciones por el bebé.

8.Ofrécele atención extra. Estas situaciones pueden ser abrumadoras incluso si hay alguien cercano, pero ofreciendo atención adicional harás sentir a tu madre amada y protegida.

9.< strong >Dedícale algo de tiempo. A veces lo mejor que puedes hacer por tu madre es dedicarle tiempo solo contando sus experiencias o simplemente escuchando con atención lo que tiene para decir.

10.< strong >Procura tranquilidad. Procura mantener el ambiente tranquilo en casa ya sea mediante la lectura , actividades lúdicas en familia u otros hobbies . Esto ayudara a tu madre primeriza mantener su mente alejada del estrés diario .
Es importante recordar que para apoyar a una mamá primeriza, debe evitarse hablar de lo que "deba" hacer, ser crítico y compararse con otras mamás. En lugar de eso, hay que ofrecerse para ayudar y oírla sin juicios. Esto le hará sentirse respaldada, comprendida y segura en sus habilidades como madre. Su apoyo puede marcar la diferencia para ella.

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información