Qué cosas no se deben hacer en la lactancia materna

que cosas no se deben hacer en l

La lactancia materna es uno de los mejores regalos que una madre puede dar a su bebé. Sin embargo, hay algunas cosas que debe evitar hacer para asegurarse de que la experiencia sea agradable para los dos. En este artículo, explicaremos qué cosas no se deben hacer durante la lactancia materna para garantizar que el bebé reciba los nutrientes y la protección necesarios sin sufrir ningún perjuicio. Además, proporcionaremos consejos prácticos sobre lo que sí se debe hacer para mantener un vínculo saludable entre madre e hijo.

10 Cosas Que NO Debes Hacer Al Amamantar

Mantener la posición incorrecta. Asegúrate de estar cómodo y relajado mientras amamantas, con un buen soporte para la espalda, brazos y hombros. No usar ropa demasiado ajustada o con botones. Esto puede bloquear el flujo de leche materna, provocar dolor en los pezones e incluso agujeros en ellos. No usar sujetadores deportivos. Los sujetadores deportivos pueden presionar los conductos de leche materna y bloquear el flujo de la misma, además provocan dolor en el pezón. No cambiar unilateralmente el lado al amamantar. Esto desequilibra los patrones naturales del suministro de leche materna y puede ocasionar mastitis o un desequilibrio hormonal. No tomar medicamentos no recetados sin consultar a tu médico. Algunos medicamentos no recetados como los antihistamínicos, el ibuprofeno y los descongestionantes pueden pasarse a tu bebé a través de la leche materna. No amamantar por periodos prolongados. Puede causar dolor en los pezones, así como malformaciones en los mismos. No amamantar con demasiada frecuencia. Esto puede provocar un suministro excesivo de leche, que produce resistencia en los bebés al comer alimentos sólidos. No alimentarse con alimentos que irriten tu bebé. Algunas madres se encuentran con que sus bebés tienen malestares digestivos cuando se alimentan de sus comidas; evita alimentarte con aquellas cosas que sepan a tu hijo (por ejemplo, productos lácteos). No saber cuándo es hora de parar. Si tu bebé ya no quiere comer más, es hora de parar. Demasiada leche materna puede ser igualmente perjudicial para el bebé. No sentirte mal acerca del nivel de producción de leche materna. A veces sentimiento frustración acerca del nivel de producción son normales; sin embargo, hay muchas maneras de estimular la producción y mantener un suministro adecuado para tu bebé.

¡10 cosas que no puedes hacer con leche materna!

La leche materna es un alimento precioso para la salud del bebé, pero hay algunas cosas que no se deben hacer con ella. Aquí están 10 cosas que no se pueden hacer con leche materna:

1. No se debe congelar: La leche materna no se debe congelar, ya que la congelación destruye las propiedades nutritivas y los beneficios para el bebé.

2. No intentes calentarla en el microondas: No hay ninguna razón para calentar la leche materna, ya que se desnaturaliza al entrar en contacto con altos niveles de calor.

3. No usarla como crema para el cuerpo: La leche materna no es una crema para el cuerpo y su uso como tal puede provocar alergias o infecciones en la piel.

Entrada relacionada:Cómo saber si un bebé tiene cólicosCómo saber si un bebé tiene cólicos

4. No compartirla: No hay ningún beneficio en compartir la leche materna entre madres, ya que cada madre produce una leche única de acuerdo a las necesidades del bebé.

5. No dársela a otros bebés: Es importante saber que la leche materna está preparada específicamente para el bebé de la madre y nunca debería ser compartida con otros bebés sin autorización médica previa.

6. No usarla como alimento para mascotas: La leche materna está diseñada específicamente para los humanos y no se recomienda dársela a las mascotas como alimento.

7. No tomar alcohol mientras amamanta: El alcohol puede pasar fácilmente a la leche materna y es importante evitar el consumo de alcohol durante la lactancia.

8. No usarla como medicina natural: Aunque hay muchos beneficios en lactancia, la leche materna no es un medicamento natural y nunca reemplaza los tratamientos médicos convencionales prescritos por un profesional de la salud certificado.

9. No mezclarla con otros líquidos: Mezclar la leche materna con otros líquidos puede interferir con su composición nutritiva original y disminuir sus beneficios para el bebé

Entrada relacionada:Qué pasa si el bebé duerme de ladoQué pasa si el bebé duerme de lado

10. No utilizar recipientes no autorizados: Almacenar o transportar la leche materna siempre en recipientes autorizados evitará riesgos innecesarios como contaminación o derrames accidentales
En conclusión, la lactancia materna es una práctica maravillosa que ofrece grandes beneficios para el bebé y la madre. Para asegurar una alimentación saludable para tu bebé, evita los medicamentos no prescritos, la cafeína y el alcohol durante la lactancia. Si tienes alguna pregunta sobre lo que puedes o no hacer durante la lactancia materna, consulta a tu médico para obtener información precisa.

Más entradas relacionadas

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información