Cuándo se puede poner el chupete a un bebé

¿Sabes cuándo es el momento adecuado para comenzar a darle un chupete a tu bebé? Los chupetes son una herramienta útil para aliviar el llanto y ayudar al bebé a dormir mejor. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos factores antes de optar por la utilización de uno. En este artículo te presentamos toda la información necesaria para poner el chupete a tu bebé de manera segura y adecuada, así como los beneficios y riesgos que conlleva.
Descubre qué pasa si le das chupete a tu bebé recién nacido
Los primeros meses del bebé son fundamentales para su desarrollo y salud. Los padres deben procurarle el mejor cuidado posible para ayudarlo a crecer de forma saludable. Por eso, una de las preguntas más comunes que los padres novatos se hacen es si es recomendable dar chupete a sus bebés recién nacidos.
Aunque el uso de chupetes es una decisión personal, existen algunas cosas que los padres deben tomar en cuenta antes de suministrarles uno a su bebé. Por ejemplo, hay algunos estudios que muestran que los bebés que usan chupetes tienen menos riesgo de desarrollar síndrome de muerte súbita infantil (SMSI). Asimismo, los chupetes también pueden ayudar a calmar al bebé cuando se encuentra inquieto o ansioso, lo cual puede ser beneficioso para la relajación.
Sin embargo, hay otros estudios que muestran que el uso prolongado del chupete puede causar problemas de postura y dificultades dentales, especialmente si el bebé sigue usándolo después de los dos años de edad. Además, los chupetes pueden disminuir la producción natural de leche materna y retrasar el desarrollo del habla en los niños.
Por lo tanto, lo mejor cuando se trata del uso del chupete en los recién nacidos es moderación. Es importante elegir un material suave y flexible sin BPA con una forma adecuada para prevenir lesiones en la boca debidas a rozaduras. Un buen consejo para evitar problemas dentales es remover el chupete antes de la hora de acostarse o luego de la toma. Los padres también pueden intentar distintas estrategias alternativas para calmar a su bebé antes de optar por el uso del chupete.
Descubre ¿Cuándo darle el chupete a tu bebé?
¡Es momento de descubrir cuándo darle el chupete a tu bebé! Los padres que decidan darle el chupete a su bebé deben entender cómo funciona y tener en cuenta los pros y los contras. La edad recomendada para comenzar el uso del chupete es aproximadamente entre los 4 ó 6 meses de edad para los bebés que son amamantados, mientras que aquellos alimentados con fórmula pueden comenzar un poco antes.
Beneficios del uso de chupetes: Estudios han demostrado que el uso del chupete puede proporcionar muchos beneficios, como ayudar a prevenir la muerte súbita del lactante, y reducir los efectos adversos del estrés producido durante los primeros meses de vida. Además, el uso apropiado del chupete puede mejorar la succión en los bebés prematuros.
Contra de darle un chupete a tu bebé: Sin embargo, es importante tener en cuenta los posibles efectos negativos del uso del chupete. Si la madre tiene problemas para ofrecer suficiente leche materna al bebé, el uso excesivo o temprano del chupete puede interferir con la alimentación de su bebé. Otros efectos adversos relacionados con el uso excesivo o temprano del chupete incluyen problemas para adaptarse al destete y problemas en la dentición.
Consejos para el uso seguro: Para garantizar un uso seguro y saludable, los padres deben limitar el tiempo de exposición al chupete en un máximo de 2 horas por día, limpiarlo frecuentemente y reemplazarlo cada dos meses. El uso correcto del chupete ayuda a los padres a garantizar que sus hijos obtengan todos sus beneficios sin los efectos adversos relacionados con él.
Consejos para una Introducción Exitosa al Chupete para Bebés
Introducir un chupete al bebé es una de las primeras etapas en la crianza. Los consejos para lograrlo exitosamente varían dependiendo del desarrollo del bebé. El uso adecuado de los chupetes puede ayudar a calmar al bebé y hasta contribuir a un mejor sueño.
Primero, determina el momento adecuado para ofrecer el chupete: después de una sesión de pecho o biberón. Comienza con tiempos cortos (entre 5 y 10 minutos) y observa cómo responde el bebé para determinar si es el momento correcto para ofrecer el chupete.
Entrada relacionada:
Asegúrate de limpiar y desinfectarlo antes de su uso. Hay varias formas de limpiar el chupete, incluyendo lavarlos con agua caliente y jabón, sumergirlos en agua hirviendo durante cinco minutos, guardarlos en un recipiente con agua oxigenada durante 15 minutos, o traerlo al nivel de esterilización requerido utilizando un esterilizador de microondas.
Presenta el chupete correctamente al bebé: colocando la parte plana contra la lengua del recién nacido o inclinando ligeramente hacia un lado, así como permitiéndole morder el borde alrededor del orificio. Si no se ve interesado, intenta ofrecérselo nuevamente un par de veces en intervalos regulares antes de descartar esta idea por completo.
Mantén la limpieza constantemente, retirando el sucio o mojado cuando sea necesario. Si hay accidentes, debes limpiarlo inmediatamente usando toallas suaves humedecidas con agua tibia y jabón neutro para niños; nunca uses esponjas u otros materiales abrasivos para su limpieza. Finalmente, sustituye regularmente los chupetes viejos que se hayan desgastado con el tiempo antes de que empiecen a producir irritación en la boca o molestar al bebé.
¿Cómo Saber si Tu Bebé Tiene Hambre o Quiere Chupón?
Descifrar los señales de hambre de un bebé puede ser complicado al principio, pero con el tiempo, aprenderás a leer los signos que tu bebé te envía cuando necesita comida. A continuación, compartimos algunas señales comunes para saber si tu bebé tiene hambre o quiere su chupón.
Llanto: El llanto es una señal clara de hambre. Si tu bebé empieza a llorar sin motivo aparente, generalmente es porque está hambriento.
Movimientos del cuello y cabeza: Esta señal es más típica y evidente en los recién nacidos. Si tu bebé comienza a mover su cuello y su cabeza hacia atrás y adelante, es seguramente porque está buscando alimento.
Sentirse apacible después de comer: Cuando tu bebé ha recibido una buena dosis de alimento, notarás que tiene una expresión satisfecha y tranquila en su rostro.
Chuparse los dedos o el puño: Muchas veces los bebés chupan sus dedos o puño cuando necesitan comida. Esto generalmente ocurre cuando tienen entre 3-4 meses de edad.
Buscando el pecho materno o el biberón: Cuando tu bebé está buscando comida, intentará buscar entre tus senos (si es amamantado) o la tetina del biberón para encontrar alimento.
Movimientos lentos y suspiros: Si notas que tu bebé está moviendo brazos y piernas lentamente, con algunas respiraciones más profundas que lo normal; es probable que esté cansado e intente calmarse antes de poder comer para luego relajarse nuevamente.
Por último, un signo claro que indica que tu bebé quiere su chupón es cuando coloca sus labios juntos e intenta succionarlos. Si notas este gesto en tu hijo/a significa que desea calmarse con él, en lugar de comer.
Los chupetes son una herramienta útil para calmar y calentar a los bebés; sin embargo, la introducción temprana puede causar problemas dentales y de soporte de la lengua. Por lo tanto, es importante esperar hasta los 4-6 meses para colocar el primer chupete en un bebé, y asegurarse de no usarlo por más de una hora consecutiva. Los padres deben educarse para saber cómo usar el chupete adecuadamente y hacer que sea una herramienta positiva en la vida de sus hijos.

Más entradas relacionadas