Qué alimentos le causan cólicos a un recién nacido

que alimentos le causan colicos

Los cólicos en los recién nacidos son una situación común que preocupa a los padres. Esto se debe a que el bebé se muestra incómodo, llorando durante largos periodos de tiempo . Por suerte, hay algunas medidas que se pueden tomar para calmar a un bebé con cólicos. Un paso importante es entender qué alimentos le pueden producir cólicos a un recién nacido.

10 Alimentos a Evitar Durante la Lactancia

La lactancia materna es un momento especial entre madres e hijos, proporcionando los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del bebé. Sin embargo, hay algunos alimentos que deben evitarse para garantizar la salud del bebé. A continuación se presentan 10 alimentos a evitar durante la lactancia:

  • Alimentos ricos en cafeína: la cafeína puede pasar a través de la leche materna y afectar el sueño del bebé. Por lo tanto, se recomienda no consumir productos con cafeína como el café, el té o los refrescos.
  • Cereales enriquecidos con hierro: muchas mujeres embarazadas comen cereales de hierro para obtener los nutrientes necesarios, pero esto no es recomendable para las madres que amamantan ya que hay riesgo de sobredosis de hierro en el bebé.
  • Legumbres: las legumbres contienen una proteína llamada lectina que puede causar problemas digestivos en el bebé. Por lo tanto, se recomienda que las madres eviten los frijoles y lentejas durante la lactancia.
  • Productos lácteos enteros:los productos lácteos enteros contienen grasa saturada y ácidos grasos saturados que son difíciles de digerir para los bebés. Se recomienda tomar leche descremada o derivados lácteos bajos en grasa.
  • Productos con aditivos químicos:los aditivos químicos como el glutamato monossódico (MSG) pueden ser absorbidos por la leche materna y causar problemas digestivos al bebé.
  • Salmón crudo:el salmón crudo contiene bacterias nocivas que pueden pasar a través de la leche materna y causar infecciones en el bebé.
  • Nueces:las nueces contienen altas cantidades de ácido fólico, un nutriente esencial durante el embarazo pero no recomendado durante la lactancia por su alto contenido calórico.
  • Verduras crucíferas:las verduras crucíferas como el brócoli, coliflor o col contienen compuestos sulfurados llamados isotiocianatos que pueden causar irritación en los sencilles del estómago del bebé.
  • Especias picantes:las especias picantes como el jengibre o cúrcuma pueden pasar a través de la leche materna y causar irritación en la delicada mucosa del tracto digestivo del bebe.
  • Alimentación inadecuada:las dietas desequilibradas con excesiva grasa animal o azúcar refinada pueden provocar problemas digestivose incluso niveles elevados de colesterol en la leche materna. Por lo tanto, se recomienda una dieta equilibrada con frutas, verduras y proteínas magras.
Alimentos que Provocan Gases en Bebés Durante la Lactancia

Alimentos que Provocan Gases en Bebés Durante la Lactancia

Los bebés recién nacidos pueden tener problemas de digestión durante la lactancia, provocando gases. Esto es normal y no debe preocupar a los padres, pero hay algunos alimentos que pueden contribuir a aumentar el problema.

Los alimentos ricos en carbohidratos simples son una de las principales causas de gases en bebés. Esto incluye azúcar, frutas cítricas como naranjas y limones, alimentos con gluten como el trigo y la avena, así como productos lácteos como la leche y los derivados. También hay algunas verduras que se consideran ricas en carbohidratos simples, tales como plátanos maduros, maíz dulce y batatas.

Otro tipo de alimentos que suelen contribuir a la producción de gases son los llamados alimentos complejos, los cuales incluyen legumbres, productos integrales, manzanas, zanahorias crudas y frutas secas como ciruelas pasas o pasitas. Estos alimentos contienen cantidades altas de celulosa insoluble y fibra dietética que el sistema digestivo del bebé no puede digerir completamente.

Finalmente, aunque no está comprobado científicamente, muchas madres experimentan problemas gastrointestinale con los alimentos ácidos, tales como el café, el té verde y el chocolate. Por lo tanto es recomendable evitar estos alimentos durante la lactancia para prevenir problemas gastrointestinales en el bebé.

Es importante destacar que todos los bebés son distintos y pueden tolerar diferentes alimentos sin mayores inconvenientes. Por esta razón es mejor consultar con un experto antes de someter a su hijo a una dieta especializada para reducir los gases en su sistema digestivo.

¡Alivio para los Colicos del Bebé: Lo que la Madre Puede Tomar

¡Alivio para los Colicos del Bebé: Lo que la Madre Puede Tomar!
Los colicos son una de las molestias más comunes de los bebés y a veces se vuelven un desafío para los padres. La buena noticia es que hay algunas cosas que las madres pueden hacer para ayudar a su bebé a aliviar sus cólicos.

Una de las primeras cosas que una madre puede tomar es preguntar al pediatra sobre el uso de medicamentos homeopáticos para el tratamiento de los cólicos. Estos medicamentos pueden ser seguros y eficaces y proporcionan un alivio naturalmente sin ningún efecto secundario significativo.

Un remedio casero simple que muchas madres usan para calmar a su bebé es darle agua con gas o pedacitos de tela húmeda con una gota de aceite en ella. Esto funciona bien si el bebé tiene problemas digestivos.

Las madres también pueden intentar acunar, cantar canciones tranquilizadoras, cambiar la posición del bebe, o cambiar la temperatura del entorno. Esto puede ayudar a relajar al bebé y reducir el malestar causado por el estrés.

Entrada relacionada:Qué movimientos son peligrosos para un bebéQué movimientos son peligrosos para un bebé

Por último, pero no menos importante, las madres también deben tomarse un descanso cuando sea necesario. Los bebes requieren mucho cuidado y atención por parte de sus padres, así que es importante que descansen cuando sea necesario para evitar el agotamiento.

10 Pasos Para Aliviar Cólicos de Bebé

Cólicos en bebés son un problema común que afecta a muchos recién nacidos. Estas eructaciones intensas y dolorosas pueden ser desalentadoras para los padres, pero hay varias maneras de aliviar el malestar del bebé. Aquí hay 10 pasos que puedes seguir para aliviar los cólicos del bebé.

1. Tenga paciencia: El primer paso es tener paciencia con su bebé. No tome en cuenta la primera reacción de su bebé: los cólicos le provocan mucho dolor a los recién nacidos, por lo tanto algunos lloran sin parar o se resisten a dormir. Recuerde que esto es temporal y que pronto pasará.

2. Ofrezca consuelo y amor: Abrazar, acurrucarse y mimar al bebé son excelentes formas de relajarlo. Establecer contacto cariñoso y emocional ayuda a calmar el dolor y la incomodidad del bebé.

3. Alimentación: La nutrición adecuada es importante para mejorar la salud general del niño, así como para reducir los cólicos. Si amamanta, mantenga un registro de los alimentos que consume para ver si hay alguna relación con los cólicos del bebé. Si come fórmula líquida, cambie ligeramente el suministro para ver si alivia el malestar del bebé.

4. Masajes: Un buen masaje puede reducir el dolor e irritación en el abdomen del bebé y ayudarlo a descansar mejor durante la noche. Aplique un ligero aceite o crema en su barriga con movimientos circulares suaves, hacia abajo y hacia arriba, mientras habla con él tranquilizadora y cariñosamente.

5. Movimiento: Los movimientos suaves como las balancinadas en brazos o caminatas alrededor de la casa pueden ayudar a calmar los cólicos del bebé porque sacuden ligeramente sus órganos internos e indugen el movimiento intestinal, lo que reduce la presión abdominal causada por los gases.

6. Posición adecuada: Trate de encontrar una posición adecuada para su bebe cuando está tratando de dormir o descansar durante un episodio de cólico; acostado boca arriba o sobre su lado derecho pueden facilitar el pasaje de gases por el intestino del niño y aliviar su dolor abdominal.

< b >7. Beba agua: ofrezca agua a su hijo después de la lactancia; esto ayuda a diluir la leche materna y facilita la digestión, minimizando así los síntomas asociados con los cólicos del niño .

< b >8 . Gas-X : este medicamento tiene efectos calmantes en el abdomen , reduciendo los espasmos intestinales . Elija un producto infantil diseñado específicamente para tratar los cólicos . Sin embargo , antes de dárselo siempre consulte con el pediatra .

< b > 9 . Calor : colocando un paño húmedo caliente sobre el abdomen del niño , se reducen sus molestias abdominales , mejorando así su comodidad . Sin embargo , tenga cuidado de no quemarlo .

< b > 10 . Herbal Remedies : remedios herbales como tila , jengibre , manzanilla o menta también ayudan a reducir los síntomas asociados con los cólicos infantiles . Estas hierbas se pueden usar como infusiones o comprimidos ; sin embargo , consulte siempre con un profesional antes de administrarlas .
En conclusión, para prevenir los cólicos en un recién nacido debemos evitar alimentarlo con alimentos como leche de vaca, leche de fórmula con soya, productos lácteos enteros, frutas cítricas y alimentos con gluten. Si el bebé presenta síntomas de cólico, es importante que consulte a un pediatra para recibir tratamiento adecuado.

Entrada relacionada:Cuántas horas debe dormir un bebé recién nacidoCuántas horas debe dormir un bebé recién nacido

Más entradas relacionadas

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información